
Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación
Nuestra Oficina de Justicia, Paz e Integridad de la Creación (JPIC) responde a “Cristo, sufriendo en la persona de una multitud de enfermos y desvalidos de toda clase”, proporcionando un espacio para el diálogo y el intercambio, así como para hacer realidad los valores de justicia, paz e integridad de la creación en la sociedad actual y en los diferentes ministerios CCVI.
«Nuestra Misión nos lleva a comprometernos seriamente con las personas pobres y vulnerables, y a colaborar con individuos y organizaciones que comparten nuestros valores. Asumiremos el riesgo de una postura corporativa y profética a favor de la justicia, la paz y el cuidado de la creación».
(Capítulo 2014)

Como hermanas, denunciamos la trata de personas
Como Congregación de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado desde nuestra misión de actualizar el amor sanador y salvador del Verbo Encarnado promoviendo la dignidad humana, «afirmamos la dignidad y los derechos de todas las personas y denunciamos la Trata de personas y los sistemas económicos y sociales que lo propician».

Descarga aquí algunos materiales:
Cuidado a la Creación
Únete a nosotros para proteger, restaurar y disfrutar de toda la creación de Dios.
Santuario Headwaters
San Antonio, Texas
Los pueblos indígenas de la antigüedad lo llamaban Yanaguana, que en la lengua de los Coahuiltecas significa “Aguas de Manantial”, o “Aguas que fluyen del Espíritu”.
En 2008, las Hermanas establecieron el Santuario Headwaters (Headwaters at Incarnate Word) para proteger la zona de 53 acres que rodea al Manantial. Anticipando el llamado del Papa Francisco de prestar servicio a la tierra en su Encíclica “Laudato Si”, este ministerio nos recuerda que la ecología, la paz y la justicia son inseparables y que debemos vivir con una relación armónica con toda la creación.

Migrantes, Inmigrantes y Refugiados

Descarga: Postura Corporativa en Solidaridad con los Migrantes, Inmigrantes y Refugiados.
Acción
Patrocinamos la educación relacionada con la justicia, la paz y el cuidado de la creación en las comunidades. Promoviendo la dignidad, nos concentramos en los derechos humanos, la ecología, la inmigración y la pobreza. Seguimos respondiendo al llamado de nuestro fundador para dar alivio a “Cristo que sufre en el mundo de hoy”, colaborando con diversos grupos de la Iglesia y la comunidad.
Iniciativas de Acción
“Nuestra Misión nos lleva a volver a comprometernos con los pobres y vulnerables, colaborando con personas y organizaciones que comparten nuestros valores. Asumiremos el riesgo de tener una postura corporativa y profética a favor de la justicia, la paz y el cuidado de la creación”. (Declaración del Capítulo de 2014).
Apoyamos iniciativas de acción que promueven la transformación de estructuras injustas y trabajamos en redes nacionales e internacionales con personas y grupos que promueven la justicia social.
Proceso para una postura corporativa
2. Envía una aplicación
Voz Profética
Postura Corporativa
Acción Corporativa
Compromiso Congregacional
Declaraciones Congregacionales
- Inmigrantes y Refugiados
- Frente a la Violencia
- Frente al despliegue de la Guardia Militar en la Frontera
- Apoyo a DACA
- Sobre la Política de Migración ‘Tolerancia Cero’
- Nuestro respaldo a la Comunidad Musulmana
- Frente al Cambio Climático
Apoyo Congregacional


Nuestras Historias
Jornada Mundial de los Pobres
El día 15 de noviembre, el Papa Francisco convoca a toda la Iglesia a celebrar la cuarta Jornada Mundial de los Pobres. Por este motivo, queremos generar un espacio sagrado para orar, desde el corazón, por y con las personas empobrecidas. Queremos unirnos a Dios para...
106ª Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado
Click aquí para descargar: 106ª Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado Como Jesucristo, obligados a huir Acoger, proteger, promover e integrar a los desplazados internos Cada año desde 1914, el último domingo de septiembre nuestra Iglesia celebra la...
Día Mundial de las Personas Refugiadas 2020
Campaña de las Hermanas de la Caridad del Verbo Encarnado: