Semillas

La Hna. Miriam, Dony y la Hna. Marylou nos brindan una mirada general de cómo, desde el ministerio de JPIC, hemos caminado junto a las comunidades, nutriendo la justicia, la paz y el cuidado de la casa común durante este primer trimestre del año, y lo que se prepara para el tiempo que viene.

 

JPIC México (Hna. Miriam Bannon, CCVI).

De enero a abril, hemos estado presentes en búsquedas, acciones públicas de denuncia y en la exigencia de justicia, acompañando a familias de personas desaparecidas, quienes claman por la verdad. En la parroquia de la Coronación de María, bajo el liderazgo de la Hna. Luly y RAHAMIN, hemos creado espacios de formación y diálogo, promoviendo una cultura de cuidado, dignidad y resistencia frente a la trata de personas. La reflexión comunitaria sobre Fratelli Tutti dirgida a hermanas y asociadas ya está lista, lista para fortalecer nuestro compromiso con una fraternidad que transforma. En los próximos días, también nos uniremos a la marcha en Ciudad de México, caminando junto a los colectivos de familias buscadoras en un acto de memoria, justicia y esperanza.

 

 

JPIC Perú (Dony Avalos).

Durante este primer trimestre, las comunidades de asociadas y asociados en Chimbote y Lima nos hemos reunido para fortalecer lazos y escuchar las voces locales, reafirmando el compromiso con la justicia y la paz. En Chimbote, realizamos una acción pública de sensibilización contra la trata de personas, junto a la Hna. Sofía de la Red Kawsay Perú, como testimonio concreto de solidaridad con quienes más sufren. También desarrollamos un panel virtual llamado “Asociadas CCVI: testimonios de vida y misión”, donde se compartieron vivencias transformadoras en torno al carisma y el rol de las mujeres. Para este segundo trimestre, nos estamos preparando para una reflexión comunitaria sobre el cuidado del mar y su biodiversidad, promoviendo la espiritualidad ecológica, en sintonía con las festividades de San Pedro en Chimbote.

 

 

JPIC Estados Unidos (Hna. Marylou Rodriguez CCVI).

De enero a abril, desde JPIC nos enfocamos en promover la justicia, la paz y el cuidado de nuestra casa común a través de diversas iniciativas colaborativas. Entre ellas, el evento “Hatred as a Contagious Disease” nos invitó a reflexionar sobre el poder del amor y la solidaridad frente al odio. La colaboración con estudiantes de la Universidad del Verbo Encarnado (UIW) dio lugar a un libro de arte digital sobre la naturaleza y a una participación activa en acciones locales por la sostenibilidad y frente a la crisis climática. Apoyamos el establecimiento del Silent Garden, un espacio donde personas en situación de vulnerabilidad, pueden tener una experiencia de reflexión inmersos en la belleza de la naturaleza. Además, hemos apoyado económicamente varias iniciativas de ecología integral y continuamos acompañando varios proyectos por cuidado de la casa común con las escuelas de la Conexión Brainpower (red católica educativa unida por los valores de excelencia académica, servicio, justicia social, compromiso cívico y liderazgo desde la fe) de la UIW. Actualmente, también estamos colaborando con Climate Reality Project de San Antonio para contar las historias de estas escuelas y su compromiso con la reducción de la huella de carbono. En los próximos meses, nos preparamos para la Conferencia de Escuelas Brainpower de la UIW y seguiremos apoyando iniciativas que respondan el clamor de nuestro planeta y de nuestras hermanas y hermanos más impactados por la pobreza.