Tag: Hermanas CCVI

La Academia del Verbo Encarnado conmemora el Día de MLK

La Academia del Verbo Encarnado conmemora el Día de MLK

El domingo 15 de enero de 2023, Olivia Eaker ’23 fue reconocida como la ganadora del Premio Modelo de Justicia Martin Luther King, Jr. de la Arquidiócesis de St. Louis de la Academia del Verbo Encarnado durante una ceremonia en la Catedral Basílica de St. Louis. El premio se otorga cada año a estudiantes de preparatoria que han demostrado, a través de su actitud y su trabajo, un compromiso de servir a la humanidad en la comunidad en general. El enfoque humilde, optimista y dedicado de Olivia para mejorar los problemas de inclusión dentro y más allá de la comunidad de IWA la convirtió en la candidata ideal para este premio.

leer más…

¡Colegios y Universidades del Verbo Encarnado no dejen pasar la oportunidad!

¡Colegios y Universidades del Verbo Encarnado no dejen pasar la oportunidad!

Alumnos y alumnas de las escuelas y universidades de la Congregación de las Hermanas del Verbo Encarnado en Estados Unidos, México y Perú se acerca el tiempo límite para que presenten su propuesta de proyecto de acciones en favor de las mujeres. Recuerden, se trata de un reconocimiento económico que promueve que pasen de las palabras a la acción para trabajar por un mundo mejor y más justo.

leer más…

Canto Vespertino

Canto Vespertino

Compartimos con ustedes algunas fotos del “Canto Vespertino” realizado la noche del sábado 14 de agosto de 2022 en la Capilla del Verbo Encarnado en San Antonio, en celebración de la Fiesta de la Asunción. El coro de la Iglesia Episcopal de St. Luke celebró este evento especial con nuestras Hermanas de San Antonio y después se unió a ellas en una recepción.

leer más…

Mezquital visita San Antonio de la mano de las Hermanas

Mezquital visita San Antonio de la mano de las Hermanas

Una hermosa foto de la reciente vendimia que las Hermanas hicieron en San Antonio. Todos estos artículos hechos a mano en Mezquital, cuya población está compuesta principalmente por la tribu indígena conocida como Hñähñü. El proyecto tuvo dos vertientes: proporcionar formación pastoral y ofrecer un servicio comunitario muy necesario en esta zona aislada. Su objetivo es acercar a las poblaciones de Mezquital y los pueblos de los alrededores para crear lazos más fuertes con su comunidad de fe y con la parroquia.

leer más…